La corrupción en tiempos de emergencia es inaudita
2020-06-26
La plataforma #DenunciaCorrupcionCoronavirus, disponible en www.denunciacorrupcion.mx/coronavirus, ha venido escuchando a la población mexicana en tiempos de COVID-19. Ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta digital que le permite reportar corrupción en la atención del coronavirus.
Como lo señaló Carlos Bravo Regidor al presentar el primer informe de resultados de la mencionada plataforma, #DenunciaCorrupcionCoronavirus ha sido un espacio en el que ha podido atestiguarse la experimentación de la corrupción por parte de pacientes o enfermos, sus familiares y amigos. Hemos podido escuchar las historias de las personas, que en medio de la preocupación de salud, deben lidiar con actos indebidos de funcionarios públicos.
«Algunos reportantes también denuncian que afuera de hospitales públicos hay coyotes ofreciendo la cama por 1,500 pesos mexicanos a la semana (aproximadamente, 65 dólares americanos)», señalaron Ángeles Estrada y Carlos Guerrero en una reciente columna publicada por el portal mexicano Animal Político.
Los números de la corrupción, disponibles y actualizados diariamente en www.denunciacorrupcion.info, ascienden hoy a 31% de casos de corrupción y de atención médica a cambio de favores sexuales. Y esas cifras, con desfortuna, irán en aumento en pleno «pico» de la epidemia en México.
El equipo de DLM
En la foto, el mapa de palabras generado por la plataforma de denuncia de actos de corrupción. Crédito: Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano e Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción del Tec de Monterrey.
Fuente: Contribuye a una causa social