El proyecto de Plan de Persecución Penal ya puede conocerse por las víctimas del delito

El proyecto de Plan de Persecución Penal ya puede conocerse por las víctimas del delito

2020-10-01

El Plan de Persecución Penal es el documento de la Fiscalía General de la República que define las prioridades y estrategias para investigar y perseguir delitos del ámbito federal. El encargado de dictar ese Plan es, por supuesto, el titular de la Fiscalía General de la República

La importancia de ese documento no es menor. Sobre todo si se considera que estará vigente por todo el tiempo en que el hoy fiscal general, Alejandro Gertz Manero, esté en el cargo (9 años). Por ello, la aprobación del Plan de Persecución Penal debe aprobarse con las recomendaciones del Consejo Ciudadano de esa Fiscalía y con la participación de los ciudadanos

Aunque el Consejo Ciudadano no está todavía integrado ni fueron aprobados los criterios metodológicos para incluir en la discusión a la ciudadanía, defensores y defensoras de derechos humanos, víctimas, sus familiares y activistas, el fiscal Gertz diseño el Plan de Persecución Penal y lo mandó en enero al Senado.

El Plan se pensó como algo secreto. Ni el Fiscal General ni el Senado han dado a conocer públicamente el Plan de Persecución (a través de sus páginas oficiales). Sin embargo, como resultado de un largo proceso de solicitud de información iniciado por DLM, el Senado ha hecho disponible la versión final del Plan (pendiente aún de aprobarse), a través de la siguiente página:

https://senadomx-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/justicia_senado_gob_mx/EfxjSWYXKKtPkg_dk1rV33UBb6W2ILhPIldY77Fzi53t4Q?e=SDqgvC

¡RT hasta que llegue a las víctimas de violaciones de derechos humanos!

Contenido relacionado