BLOG ANTI-CORRUPCIÓN | Resolverá Suprema Corte si Rosario Piedra se va o se queda

Resolverá Suprema Corte si Rosario Piedra se va o se queda
2020-07-28
La discusión sobre el nombramiento de la hoy presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México (CNDH) ha vuelto. Recientemente, dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han resuelto atraer el asunto del nombramiento, que estaba siendo discutido en Tribunales de menor rango.
Los ministros de la Suprema Corte determinaron que el estudio del asunto -relacionado con la admisión de los juicios iniciados contra el nombramiento de la presidenta de la CNDH- podría ser de relevancia y trascendencia nacional. Las solicitudes de facultad de atracción con números de expediente 116/2020, 122/2020 y 62/2020, podrían ser resueltas en los próximos meses.
Vale recordar que el proceso de nombramiento estuvo afectado de vicios de forma -Piedra Ibarra no alcanzó el número de votos suficientes para alcanzar la mayoría-, así como vicios de fondo -era dirigente de MORENA, el partido del presidente de México, al momento de su elección-. Lo anterior, no asegura la independencia de la CNDH ni la credibilidad de las denuncias y recomendaciones que su presidente haga en contra de las autoridades del Estado.
NOTA: Mediante una solicitud de ejercicio de facultad de atracción (SEFA) se pide a la Suprema Corte que reasuma su jurisdicción para resolver un recurso del que está conociendo un Tribunal Colegiado, y que por su importancia y trascendencia le permitirá a la Corte definir un criterio o precedente judicial de importancia nacional.
ETIQUETAS
- fiscal (2),
- auditoría (2),
- SAT (1),
- Suprema Corte (3),
- COVID-19 (4),
- corrupción (22),
- Congreso (1),
- 3 Poderes (1),
- Justicia (2),
- ministros (1),
- designaciones (5),
- independencia judicial (4),
- transparencia (7),
- índice (1),
- Administración Pública (1),
- AMLO (5),
- unidades jurídicas (1),
- juicios (1),
- donaciones (1),
- derechos humanos (5),
- ayuda social (1),
- delincuencia (1),
- anticorrupción (5),
- Mijangos Borja (1),
- digitalización (1),
- gobierno analógico (1),
- Función Pública (1),
- Irma Eréndira Sandoval (1),
- planeación (2),
- Cornell (1),
- Ithaca (1),
- Revolución (1),
- Legal (1),
- Felicidad (1),
- Elba Esther (1),
- liberación (1),
- sindicatos (1),
- marcha (1),
- renuncia (1),
- plan nacional de desarrollo (1),
- educación (2),
- integridad (1),
- Tec de Monterrey (1),
- coronavirus (2),
- denuncia ciudadana (2),
- Emilio Lozoya; César Duarte; Romero Deschamps; corrupción (1),
- fiscalía (4),
- México (2),
- defensores de derechos humanos (1),
- Lozoya (1),
- audiencia (1),
- información (2),
- acceso (1),
- libertad de expresión (1),
- control judicial (2),
- Poder Judicial (2),
- fideicomisos públicos (1),
- pandemia (1),
- litigio (1),
- ciudadanos (1),
- participación (1),
- CNDH (1),
- Independencia (3),
- delitos (1),
- justicia digital (1),
- banda ancha (1),
- internet (1),
- ética (1),
- Tren Maya (1),
- organizaciones civiles (1),
- Sociedad Civil (3),
- Rendición de cuentas (4),
- Penal persecución penal (1),
- víctimas (1),
- FGR (2),
- Nación (1),
- denunciantes (1),
- alertadores (1),
- escuela judicial (1),
- formación académica (1),
- jueces (1),
- magistrados (1),
- migrantes (1),
- violación a derechos humanos (1),
- impunidad (2),
- NAIM (1),
- ASF (1),
- Cámara de Diputados (1),
- Texcoco (1),
- Santa Lucia (1),
- cancelación (1),
- costo (1),
- lenguaje ciudadano (1),
- impartición de justicia (1),
- lenguaje democrático (1),
- Inconstitucionalidad (1),
- división de poderes (1),
- senado (1),
- litigio estratégico (1),
- Leyes reglamentarias (1),
- transitorio (1),
- criminalización (1),
- libertad de asociación (1),
- estándares anticorrupción (1),
- estigmatización (1),
- Gertz (1),
- Fiscales especializados (1),
- autonomía (1),
- participación ciudadana (1),
- (2),
- concentración de poder (1),
- reforma judicial (1),
- Consejo de la Judicatura Federal (1),
- violaciones graves (1),
- concentración de asuntos (1),
- debido proceso (1),
ENTRADAS RELACIONADAS

Aspirar hacia una Suprema Corte independiente
Solamente hay una institución que puede frenar los deseos autoritarios de cualquier presidente: la Suprema Corte de Justicia. Esta semana en los Estados Unidos de América, tuvimos noticia de dos casos judiciales mediante los cuales la Corte Suprema revirtió dos políticas...