BLOG ANTI-CORRUPCIÓN | La corrupción en tiempos de emergencia es inaudita

La corrupción en tiempos de emergencia es inaudita
2020-06-26
La plataforma #DenunciaCorrupcionCoronavirus, disponible en www.denunciacorrupcion.mx/coronavirus, ha venido escuchando a la población mexicana en tiempos de COVID-19. Ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta digital que le permite reportar corrupción en la atención del coronavirus.
Como lo señaló Carlos Bravo Regidor al presentar el primer informe de resultados de la mencionada plataforma, #DenunciaCorrupcionCoronavirus ha sido un espacio en el que ha podido atestiguarse la experimentación de la corrupción por parte de pacientes o enfermos, sus familiares y amigos. Hemos podido escuchar las historias de las personas, que en medio de la preocupación de salud, deben lidiar con actos indebidos de funcionarios públicos.
"Algunos reportantes también denuncian que afuera de hospitales públicos hay coyotes ofreciendo la cama por 1,500 pesos mexicanos a la semana (aproximadamente, 65 dólares americanos)", señalaron Ángeles Estrada y Carlos Guerrero en una reciente columna publicada por el portal mexicano Animal Político.
Los números de la corrupción, disponibles y actualizados diariamente en www.denunciacorrupcion.info, ascienden hoy a 31% de casos de corrupción y de atención médica a cambio de favores sexuales. Y esas cifras, con desfortuna, irán en aumento en pleno "pico" de la epidemia en México.
El equipo de DLM
En la foto, el mapa de palabras generado por la plataforma de denuncia de actos de corrupción. Crédito: Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano e Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción del Tec de Monterrey.
Fuente: Contribuye a una causa social
ETIQUETAS
- fiscal (2),
- auditoría (2),
- SAT (1),
- Suprema Corte (3),
- COVID-19 (4),
- corrupción (22),
- Congreso (1),
- 3 Poderes (1),
- Justicia (2),
- ministros (1),
- designaciones (5),
- independencia judicial (4),
- transparencia (7),
- índice (1),
- Administración Pública (1),
- AMLO (5),
- unidades jurídicas (1),
- juicios (1),
- donaciones (1),
- derechos humanos (5),
- ayuda social (1),
- delincuencia (1),
- anticorrupción (5),
- Mijangos Borja (1),
- digitalización (1),
- gobierno analógico (1),
- Función Pública (1),
- Irma Eréndira Sandoval (1),
- planeación (2),
- Cornell (1),
- Ithaca (1),
- Revolución (1),
- Legal (1),
- Felicidad (1),
- Elba Esther (1),
- liberación (1),
- sindicatos (1),
- marcha (1),
- renuncia (1),
- plan nacional de desarrollo (1),
- educación (2),
- integridad (1),
- Tec de Monterrey (1),
- coronavirus (2),
- denuncia ciudadana (2),
- Emilio Lozoya; César Duarte; Romero Deschamps; corrupción (1),
- fiscalía (4),
- México (2),
- defensores de derechos humanos (1),
- Lozoya (1),
- audiencia (1),
- información (2),
- acceso (1),
- libertad de expresión (1),
- control judicial (2),
- Poder Judicial (2),
- fideicomisos públicos (1),
- pandemia (1),
- litigio (1),
- ciudadanos (1),
- participación (1),
- CNDH (1),
- Independencia (3),
- delitos (1),
- justicia digital (1),
- banda ancha (1),
- internet (1),
- ética (1),
- Tren Maya (1),
- organizaciones civiles (1),
- Sociedad Civil (3),
- Rendición de cuentas (4),
- Penal persecución penal (1),
- víctimas (1),
- FGR (2),
- Nación (1),
- denunciantes (1),
- alertadores (1),
- escuela judicial (1),
- formación académica (1),
- jueces (1),
- magistrados (1),
- migrantes (1),
- violación a derechos humanos (1),
- impunidad (2),
- NAIM (1),
- ASF (1),
- Cámara de Diputados (1),
- Texcoco (1),
- Santa Lucia (1),
- cancelación (1),
- costo (1),
- lenguaje ciudadano (1),
- impartición de justicia (1),
- lenguaje democrático (1),
- Inconstitucionalidad (1),
- división de poderes (1),
- senado (1),
- litigio estratégico (1),
- Leyes reglamentarias (1),
- transitorio (1),
- criminalización (1),
- libertad de asociación (1),
- estándares anticorrupción (1),
- estigmatización (1),
- Gertz (1),
- Fiscales especializados (1),
- autonomía (1),
- participación ciudadana (1),
- (2),
- concentración de poder (1),
- reforma judicial (1),
- Consejo de la Judicatura Federal (1),
- violaciones graves (1),
- concentración de asuntos (1),
- debido proceso (1),
ENTRADAS RELACIONADAS

Un México impredecible
Las democracias en el mundo se sostienen cuando existen reglas del juego. Los ciudadanos y ciudadanas pueden hacer todo lo que esté permitido en las leyes y las autoridades solamente pueden hacer lo que estén expresamente facultados a hacer. Esos...

Investiga UIF a Peña Nieto y a Felipe Calderón por caso Odebrecht
Este artículo fue originalmente publicado en el Universal. Ve al final de esta página se encuentra el link de la fuente. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, revela que investigan a los...