BLOG ANTI-CORRUPCIÓN | ¿Por qué donar a una asociación civil?

¿Por qué donar a una asociación civil?

2020-06-25

El trabajo de las asociaciones civiles como la nuestra (Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano, o "DLM") tienen impacto en la vida de todos los ciudadanos y habitantes de México.

Por ejemplo, ¿te has preguntado por qué la designación de un alto funcionario público, de forma secreta y opaca, afecta tus derechos? ¿Te has preguntado que tienes el derecho a tener una buena administración pública y el derecho a tener buenos funcionarios públicos? Cuando DLM presentó un juicio contra la fiscal anticorrupción o la fiscal de derechos humanos a nivel nacional, quisimos beneficiar a más de 120 millones de mexicanos que quieren evitar "el dedazo".

Somos la voz de aquellos que no tienen los mecanismos para reclamar la secrecía y la opacidad.  

Con nuestras acciones, queremos beneficiar a todas las personas que quieren un México menos corrupto y uno más justo. Da click en http://dlmex.org/unete-y-ayuda para saber cómo contribuir al combate a la corrupción en México.

Tu aportación a DLM, una organización de la sociedad civil en México que demanda la rendición de cuentas con una perspectiva de derechos humanos, aumenta nuestras capacidades para promover la integridad, controlar la corrupción en los sectores público y privado en México y para defender la violación de derechos humanos por parte de las autoridades.

¡Gracias por sumarte!

El equipo de DLM

Fuente: Contribuye a una causa social

ETIQUETAS

ENTRADAS RELACIONADAS

¿Qué implicaciones ha tenido la corrupción sobre los derechos humanos, en tiempos de coronavirus?

Desde Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano, recientemente lanzamos el informe sobre México denominado "Corrupción y Derechos Humanos en tiempos de COVID-19", en el que hicimos un estudio sobre la corrupción en tiempos de emergencia sanitaria y cómo ello ha...

Las discrepancias en el cálculo de la cancelación del NAIM ¿Un error o un “error”?

  Por Andrea Gutiérrez - DLM    El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cometió “errores básicos de contabilidad financiera”, ya que al menos 75% del monto reportado por...